¿Te gustaría conocer los diferentes tipos de neumáticos que hay para que puedas realizar tu compra ideal? ¿vas a circular en zonas con temperaturas extremas y no sabes qué ruedas son las adecuadas para ese trayecto? Esta sección la hemos preparado para ti con la intención de proporcionarte la mejor información posible para que la seguridad y confort, te acompañen durante el viaje.
Las ruedas son uno de los componentes más importantes de un vehículo. Sin ellas, sería imposible circular por la carretera.
Sin embargo, no vale cualquier neumático. Aunque su misión principal sea rodar en una calzada, no todas tienen la misma función porque, entre otras cosas, el suelo no siempre es el mismo y, por tanto, debe ir acorde a las exigencias del entorno.
Además, comprar neumáticos adaptados al trayecto que vas a realizar, te permitirá tener una mejor estabilidad en la calzada y te ayudará a prevenir contratiempos inesperados.
Antiguamente no había tantas opciones como hay ahora para poder circular correctamente en una calzada.
Afortunadamente los tiempos han cambiado y por eso, desde el siglo XX hasta los tiempos actuales, se han creado diferentes tipos de neumáticos que nos gustaría que conocieras con nosotros.
A partir de ahora, te vamos a detallar al milímetro todo lo que tienes que saber acerca de los diferentes tipos de neumáticos existentes en la actualidad para no dejarnos nada en el tintero.
¿Te interesa esta información? En ese caso, empezamos.
Todos los tipos de neumáticos que debes conocer
En esta sección, te vamos a detallar todos los aspectos importantes para que sepas, en todo momento, qué opciones son las mejores para ti.
Así que no importa si tienes un coche, una motocicleta o un camión, la cuestión es que toda la información que viene a continuación te interesa.
Dicho esto, empezamos a detallar todos los tipos de ruedas.
Hay tres tipos de neumáticos bien definidos:
- Autoportantes
- Diagonales
- Radiales
Dentro de estos tres tipos de ruedas, hay otras subcategorías que especificaremos a continuación para que tengas una mayor comprensión de la materia:
Tipos de neumáticos según el vehículo
No todos los vehículos son iguales y cada uno de ellos necesitan unas ruedas específicas, por lo que conocer sus diferencias te ayudarán, de entrada, a que puedas elegir mejores opciones y que se ajusten a tus necesidades.
Para que tengas una información más detallada y precisa, te separaremos en diferentes subapartados cómo es cada rueda según el tipo de vehículo:
Lo ideal es que cada vez que cambiases un neumático del coche los hicieras con todos, incluso con la rueda de repuesto si fuera necesario con el mismo dibujo (aunque no es obligatorio tener una).
Esto es debido porque ayudará a que el coche tenga mayor estabilidad en la carretera, se desgaste menos y tenga una mayor durabilidad.
Aunque en el caso que no quisieras cambiar todas las ruedas a la vez y tuvieras que cambiar una delantera para darte un ejemplo, deberás cambiar las dos delanteras a la vez precisamente para no perder toda la estabilidad de tu coche.
No obstante, es importante destacar que no todos los neumáticos de coche son iguales.
Según las dimensiones, el peso y la potencia del automóvil se necesitarán unas medidas u otras.
Por ejemplo, no son lo mismo las ruedas de un SEAT Altea a un monovolumen. Teniendo esto claro, ya es un camino recorrido importante.
Para saber qué tipo de rueda de coche necesitas, es tan sencillo como mirar la ficha técnica de tu vehículo. Y si no te aclaras, siempre puedes acudir a un mecánico.
De todas formas, también tendrás que tener en cuenta el entorno que vas a circular porque quizás necesites unos neumáticos específicos, aunque esto lo hablaremos en breve más adelante.
Neumáticos de camión
Los neumáticos de camión suelen tener mayor diámetro debido al peso que tiene que soportar del camión.
No obstante, como en el caso de las ruedas de coche, hay diferentes modelos y tamaños que, según tu vehículo, se deberán instalar o no.
Aunque es preciso que cuando vayas a comprar ruedas de camiones te asegures que garanticen calidad, ya que es prioritario que sean resistentes para que puedan aguantar en la carretera todos los días durante horas.
Muchos transportistas acuden a los neumáticos recauchutados para salir del paso y así poder trabajar con el camión, pero desde nuestra experiencia te recomendamos que no lo hagas.
Este tipo de ruedas son más económicas que el resto en términos generales, pero en un corto espacio de tiempo las tendrás que cambiar otra vez porque lo más probable es que sufras pinchazos o se desgasten en poco tiempo.
Por tanto, si tienes un camión elige neumáticos de calidad.
Neumáticos de moto
Los neumáticos de moto es un pilar importante del vehículo y conocer algunos aspectos importantes es fundamental.
De entrada, te recomendamos que compres ruedas homologadas y con certificación de seguridad.
Para saber si los neumáticos de moto que has comprado cumplen estas premisas, debes buscar en el flanco las siglas “TW1”.
También es recomendable cambiar las ruedas una vez han alcanzado los 2 milímetros, ya que de lo contrario pueden desgastarse con mayor facilidad.
No obstante, la duración de los neumáticos no dependerá exclusivamente de la calidad de las mismas, también dependerá si sueles viajar con acompañante o no.
De hecho, si sueles ir con acompañante estás de suerte porque tus ruedas durarán mucho más tiempo.
Tipos de neumáticos según la estación
Ahora que conoces cómo son las ruedas de coche, camión y moto, ya podemos profundizar un poco más sobre las prestaciones de los diferentes tipos de neumáticos actuales.
Y una de las mejores maneras para empezar es hablando sobre la adaptabilidad de cada neumático según la estación y el clima del terreno donde vayas a circular.
Es preciso tener claro este concepto porque hay neumáticos específicos para unas condiciones u otras y, conocer cómo son y lo que te pueden ofrecer, será garantía de un trayecto más seguro.
Por ello, te vamos a especificar a continuación los tipos de neumáticos que están adaptados para las diferentes estaciones del año:
Los neumáticos de invierno, neumáticos sin cadena o de nieve, forman parte de la categoría de los neumáticos blandos y están adaptados para carreteras con temperaturas inferiores a los 7ºC.
Se adaptan fácilmente en terrenos donde la nieve o el hielo toman protagonismo en la carretera.
Te permitirán que puedas tener buena adherencia y aparte son ideales para evitar el aquaplanning en caso de lluvia intensa.
Gran parte de la adherencia que tendrá el vehículo gracias a estas ruedas se debe porque de entrada tiene un diámetro de 2 milímetros más que la mayoría de ruedas, aunque una vez que alcancen los 4 milímetros se recomienda cambiarlas.
No obstante, como ya es costumbre, no todos los neumáticos de invierno tienen las mejores prestaciones posibles.
Si quieres un neumático de invierno de calidad, debes encontrar la marca M+S.
¿Es obligatorio el uso de cadenas en los neumáticos de nieve?
Aunque las ruedas de invierno están adaptadas para temperaturas extremas y por tanto al hielo y la nieve, dependiendo del estado de la calzada, será necesario poner las cadenas de todas formas.
Muchas personas creen que no es necesario ponerlas porque ya están circulando con neumáticos adaptados al medio, pero no están en lo cierto.
Básicamente porque en según qué zonas es obligatorio su uso.
Por tanto, grábate en la mente que, según el caso, necesitarás poner cadenas obligatoriamente.
Los neumáticos de verano forman parte de la categoría de los neumáticos duros y son ideales para circular en terrenos con temperaturas superiores a los 7ºC debido a su gran elasticidad, aunque las condiciones del entorno sean extremas.
Este tipo de neumáticos son más baratos que los de invierno y, fruto de ello, muchos conductores se instalan estas ruedas aunque circulen por zonas frías por tal de ahorrar dinero. Esto es un grave error porque como estos neumáticos no están adaptados al frío, perderán toda la adherencia y se corre el riesgo de sufrir un accidente de tráfico.
No obstante, aunque este tipo de neumáticos sea más barato, no significa que no disponga de buena calidad para circular en zonas de temperaturas altas.
Para identificar correctamente una rueda de verano con las máximas garantías de calidad, tienes que encontrar las siglas M+S.
Por supuesto, no nos podemos olvidar de los neumáticos de las 4 estaciones: un tipo de neumático que utilizan muchos conductores.
El motivo tiene su propia lógica, ya que si se pueden comprar unas ruedas que se puedan adaptar para todas las condiciones climatológicas del año, significa que podrán ahorrar dinero mientras su seguridad en la carretera está garantizada.
Ante esta situación, no cabe otra opción que pensar que este tipo de neumático es la mejor de las 3.
Sin embargo, estudios recientes y confirmados demuestran que los neumáticos de todas las estaciones en temperaturas frías no son recomendables.
Según las investigaciones, tienen prácticamente las mismas prestaciones que las de verano, por lo que en ese sentido ya todo sería cuestión de gustos según el consumidor.
Recuerda: si lo puedes evitar, no circules en carreteras frías con los neumáticos 4 estaciones.
¿Qué son mejores los neumáticos duros o blandos?
Inevitablemente los neumáticos duros y blandos entran en el eterno debate sobre cuáles de estos 2 tipos de neumáticos son mejores, si uno o el otro.
En realidad la pregunta está mal formulada porque la cuestión no es saber qué de los 2 tipos de neumáticos son mejores, sino qué prestaciones ofrecen para determinar cuál es la mejor opción según el viaje que vayas a hacer.
Para que lo tengas más claro, te lo especificaremos de una forma muy efectiva pero fácil de entender:
- Si la zona donde vas a circular esta por encima de los 7ºC necesitarás neumáticos duros
- Si la zona donde vas a circular está por debajo de los 7ºC, necesitarás neumáticos blandos.
Así de sencillo es.
Tipos de neumáticos especiales
Aunque con las características de los tipos de neumáticos que te hemos enseñado hasta ahora ya son interesantes, existen ruedas que además disponen de prestaciones especiales que también son interesantes que conozcas.
Al fin y al cabo, todas las prestaciones de los siguientes tipos de neumáticos que te vamos a especificar están pensados para que puedas circular con mayor seguridad en la carretera.
Si quieres conocer cómo son estos neumáticos, te los diremos a continuación:
Neumáticos tubeless
Los neumáticos tubeless se le consideran como uno de los mejores del momento y, por ello, no suelen tener precios muy económicos, aunque como es obvio la calidad entre un neumático u otro puede cambiar según la marca, su proceso de elaboración entre otras cosas.
Destacan del resto de neumáticos porque no tienen cámara incorporada, sino que está sujeta a la llanta con un talón con aros de acero.
Neumáticos runflat
Los neumáticos runflat son también conocidos como neumáticos antipinchazos porque no contienen aire en su interior, haciendo que ningún clavo u otro objeto punzante sea un peligro para las ruedas.
Esta gran prestación que ofrece este tipo de neumático se debe porque el vehículo disfrutará de más gracias a unos flancos reforzados que hay en las ruedas.
Para que recuerdes los diferentes neumáticos que existen en el mercado te los enumeramos:
¿ Cuales son los mejores Neumáticos de Verano ?
¿ Cuales son los mejores Neumáticos de Invierno ?
Neumáticos Todo tiempo invierno
Neumáticos 4X4 50 carretera 50 campo
¿ Cuando cambiar Neumáticos coche ?
¿ Cada cuanto cambiar Neumáticos Moto ?
¿ Neumáticos Runflat que son ?
Neumáticos Segunda mano baratos
No te pierdas este video sobre ¿ Cuantos tipos de neumáticos hay ?
Elige con cabeza, recuerda tu seguridad
Llegados a este punto que ya tienes esta interesante información, es el momento que compres el tipo de neumático que mejor se adapte a tu vehículo.
En el caso que estés buscando neumáticos o necesites más información para aclararte cualquier duda, ponte en contacto con nosotros. Será un placer conocerte.
Compra con cabeza, no te rijas exclusivamente en el precio y piensa tanto en la seguridad tuya como la de tus acompañantes.
Viaja seguro. Tu familia te lo agradecerá. Y tu bolsillo también.